Corría el año 1956 cuando en un pequeño taller donde se fabricaban modelos para fundición, Guillermo Plazas decide que llevará el nombre combinado de sus dos hijos; esto da como resultado un nuevo nombre: Drial.
Corría el año 1956 cuando en un pequeño taller donde se fabricaban modelos para fundición, Guillermo Plazas decide que llevará el nombre combinado de sus dos hijos; esto da como resultado un nuevo nombre: Drial.
Fueron pasando los años, la crisis económica que atravesaba el país obligó
a buscar nuevos horizontes. Drial cambió el rumbo y ante la necesidad de ampliar el mercado comienza la fabricación de las pelotas de básquet, desarrollando la primera pelota de cuero que se fabricó en nuestro país.
Esta primera pelota es oficializada por la Federación y Confederación Argentina de Básquet y fue utilizada en campeonatos Sudamericanos.
Ya incorporado a la sociedad Julio Ursino, se comienza a construir el tablero electrónico que fue utilizado en el mundial de básquet desarrollado en nuestro país en el año 1990 en todas sus sedes.
Nuevamente los vaivenes de nuestra política obliga a Drial a tomar otro camino, deciden poner un local en Ramos Mejía para la venta de artículos deportivos.
Con la ayuda inestimable de un fabricante de aparatos de gimnasia, en un momento cuya práctica se hallaba en auge con pocos proveedores en la zona, se alcanzó resultados exitosos.
Es en dicho local que una pequeña niña preguntaba si vendían bochas de hockey. La insistencia de la niña fue como una premonición, se consiguió la bocha, era importada y con un valor que parecia muy excesivo, lo que llevó a pensar a Julio y Guillermo en la posibilidad de fabricar dicho producto en nuestro país.
En esos momentos comienza el desafío que Drial enfrenta, nada fácil.
Costosa y delicada matriceria, materia prima, maquinaria, mano de obra especializada, eran los factores a vencer, Drial está orgulloso de haberlo logrado, no olvidando que en este camino estuvo presente el socio Roberto Goldwaser que nos acompañó durante diez años.
Drial es una empresa líder en el deporte del hockey, sus productos son requeridos, por varios países del mundo: Holanda, Estados Unidos, Inglaterra, Nueva Zelanda, España, Uruguay, Chile, Alemania, etc. son compradores recurrentes de bochas, máscaras de córner corto, equipos de arquero, pizarras tácticas, entre otros.
Drial siente orgullo de ser una empresa Argentina reconocida a nivel mundial, presente en la ISPO, la Feria deportiva de Alemania, con presencia en Las Vegas y en Cantón (China).
El consumo de bochas en nuestro país es de aproximadamente 250.000 unidades al año.
Drial ha desarrollado una completa linea de artículos deportivos que incluye:
© 2020. Drial Athletic S.A.